
Parroquia Ortodoxa de los Santos Andrés y Nicolás Patriarcado de Serbia. C/ Virgen del Sococrro 59 Alicante Viernes: Acatisto a la Madre de Dios: 19:00 h Sábados: Acatisto: 9:00 hh Divina Liturgia: 9:30 hh; Parastás por los difuntos:18:00 Vecernia: 18:30 hh Domingos: Acatisto 8:30 hh Divina Liturgia: 9:00 hh. Al finalizar la Divina Liturgia, Escuela Dominical. Los primeros domingos de cada mes se celebra la bendición del pequeño Aghiasma. Tfno 652 464 695 e-mail: parroquia_ortodoxa@yahoo.es

jueves, 31 de diciembre de 2009
1 de Enero: CIRCUNCISIÓN DE NUESTRO SEÑOR

SANTOS PROTECTORES DEL MES DE ENERO

30. - Los Tres Santos Jerarcas: Basilio el Grande, Gregorio el Teólogo y Juan Crisóstomo: Protectores de la educación y las letras.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
La Preparación de los Santos Dones o Proscomidia
lunes, 28 de diciembre de 2009
Los nuevos inocentes

lunes, 21 de diciembre de 2009
ARHIM. IOIL KONSTANTAROS: Lectura apostolică la Duminica dinaintea Naşterii Domnului, 20 decembrie

Şi este atât de uriaşă adâncimea şi atât de uluitoare înălţimea şi lăţimea capitolului Credinţei, din această clipă a Creaţiei până la sfârşitul istoriei, încât vrând-nevrând fiecare om se va confrunta cu el. Şi sunt atât de multe personalităţile care de-a lungul veacurilor au trăit realitatea acestei Credinţe conştiente, încât de-Dumnezeu-insuflatul apostol, „în mod doveditor” aminteşte câteva nume care luminează acest drum binecuvântat al poporului lui Dumnezeu până în momentul „naşterii lui Hristos”.
Şi pentru a arăta în chip viu acest adevăr, împreună cu lectura din Apostol, care ne prezintă marea credinţă a drepţilor din Vechiul Legământ, Sfânta Evanghelie ne descoperă pe strămoşii după trup ai Domnului nostru Iisus Hristos. Cu răsuflarea tăiată îi urmărim în înţelesurile dense ale bogatului text de-Dumnezeu-insuflat pe acei bărbaţi vrednici de minunare, care prin credinţa lor vie în Atotputernicul Dumnezeu, au demonstrat că credinţa şi iubirea în Dumnezeul şi Domnul personal sunt o insuflare uluitoare şi o putere unică, care pot să depăşească şi să învingă orice piedică în drumul vieţii. Cu precădere, unii din aceştia, precum Avraam, David, Samuil, profeţii, Daniil şi cei trei tineri, trebuie să fie modelele noastre şi să ne insufle. Şi va trebui să fim inspiraţi din credinţa lor proverbială pentru că fiecare epocă – deci şi în epoca noastră – Adevărul costă cât nu putem să ne imaginăm…
Poate că unii vor pretexta că atunci era o epocă a idolatriei. Da, aşa era atunci, dar poate cineva care se pretinde realist, să nege că şi în epoca noastră modul de viaţă idolatru revine şi este evident în unele situaţii, dar şi foarte perfid în multe altele, de unde nevoia în ziua de azi a unei mai mari râvne şi curaj şi duh de mărturisire a Credinţei Ortodoxe?
Să fim sinceri şi să recunoaştem, iubiţilor. Din nefericire, cei mai mulţi dintre credincioşii de astăzi suntem lipsiţi foarte mult de fervoarea credinţei noastre. Chiar dacă astăzi trăim în epoca harului. Chiar dacă suntem mădulare ale Sfintei noastre Biserici Ortodoxe, adică ale Unicei Biserici, cu toate acestea suntem atât de mici în faţa acelor oameni mari. Ne clătinăm foarte, foarte uşor şi ne pierdem. Credinţa noastră este în unele situaţii cu totul anemică. Se aseamănă cu o mică flacără care tremură să se stingă şi este gata să dispară.
Oare trebuie să aducem exemple? Cu durere să atingem una din rănile noastre puroinde. Există creştini, laici, dar şi clerici (!), care „au cunoştinţa bunei credinţe” şi, desigur, poate că şi cunosc înalta teologie şi patristică şi isihastă, însă care, atunci când vine vremea să trâmbiţeze unicitatea Credinţei noastre, atunci îi vezi că tremură ca „frunzele de toamnă”. Există creştini (?) care, atunci când lucrurile „merg bine”, se prezintă drept adevăraţi fii ai Bisericii. Când însă este nevoie, fireşte, nu să-şi dea sângele lor, ci doar să îşi pună o simplă semnătură pe un text de protest sau de mărturisire, o, atunci!, „leii” mobilizează toate „argumentele lor teologice”, adică argumentele laşităţii, superficialităţii şi ale dezechilibrului duhovnicesc care-i caracterizează, şi printr-o transfigurare ovidiană, se transformă în „iepuri”. Şi îi judecă în continuare pe acei credincioşi care, în ciuda lipsurilor lor (lucru omenesc de altfel), demonstrează însă că în realitate Îl iubesc pe Domnul Iisus Hristos, Îl mărturisesc şi sunt gata să îşi ofere pentru dragostea Lui şi însăşi viaţa lor. Faptul că astfel de oameni – chiar dacă deţin cele mai înalte funcţii bisericeşti – singurul lucru pe care reuşesc să-l facă este să decadă în conştiinţa creştinilor ortodocşi vii, adică să piardă buna-mărturie din afară, nu mai trebuie să-l subliniem.
Aceasta este „lumină de Fanar”… («Φως- Φανάρι»…)
În punctul acesta să subliniem doar că diferitele folcloruri şi ajururi[1] teologice, şi nu doar mantale, nu reuşesc în niciun caz să acopere căderea şi sinistrul demon al laşităţii, care sălăşluieşte în inimile lor. Desigur laşitatea este vârful icebergului… Şi pentru că s-ar putea ca pricinile acestei situaţii tragice să nu fie atât de clare celor laşi, dar şi mioapelor priviri ecumeniste, este bine să se audă pentru încă o dată, înfricoşătorul cuvânt al cărţii Apocalipsei, care îl mustră pe episcopul de Laodiceea:
„Te sfătuiesc să cumperi de la mine aur lămurit în foc ca să-ţi ungi ochii şi să vezi”, ca să-ţi dobândeşti lumina (Apocalipsa 3, 18).
Şi, în plus, noi toţi să studiem mai în profunzime cuvântul Celui care ţine cele şapte stele în dreapta Sa şi care păşeşte în mijlocul celor şapte sfeşnice de aur. Să fie studiat de către toţi aceia care, deşi par că încep corect, în continuare, din nefericire, se abat din drumul lor, şi acest cuvânt:
„Adu-ţi aminte deci de unde ai căzut şi pocăieşte-te şi fă faptele cele dintâi…” (Apocalipsa 2, 5).
Dar să ne abatem de la imaginea sumbră a căderii, fraţii mei, şi să ne întoarcem iarăşi privirea spre bărbaţii Credinţei din pericopa noastră apostolică. Să ne veselim de Harisma Mărturisirii. Este atât de mare sfinţenia acestor chipuri, încât textul sfânt demonstrează printr-o singură frază înălţimile uluitoare ale sfinţeniei pe care ele o dobândesc prin mărturisire, mucenicie, asceză şi în general prin toată lupta pentru Credinţă:
„(ei) de care lumea nu era vrednică”.
Şi din adâncuri de veacuri, referitor la această expresie, se aude glasul celui prigonit pentru dreptate şi adevăr, al Sfântului Ioan Gură de Aur:
„Chiar dacă ai cerceta lumea întreagă, nu vei găsi mai chinuiţi şi mai slăviţi ca ei”.
Cu adevărat cutremurător Adevăr, dar şi cât atinge coardele subţiri ale inimilor noastre!? Şi cât ne mişcă Adevărul dogmatic cu care se încheie sfânta lectură! Toţi aceştia, chiar dacă sunt lăudaţi pentru minunata lor credinţă, nu s-au desfătat încă de slava cea cerească. Pentru că Dumnezeu a rânduit ceva mai bun pentru noi. Să ne desfătăm de răsplata moştenirii veşnice toţi credincioşii împreună, adică şi noi împreună cu ei, după cea de-A Doua Venire a Domnului.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Persecución de los cristianos en Irak

viernes, 11 de diciembre de 2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
5 y 6 de diciembre: FIESTAS DE LOS SANTOS PATRONES DE LA PARROQUIA, SAN ANDRÉS APÓSTOL, EL PRIMER LLAMADO, Y SAN NICOLÁS, OBISPO DE MIRA EN LICIA.

¿Turquía laica? ¿moderada? ¿democrática?. Descubren complot para asesinar cristianos

Altos oficiales militares turcos tenían planes de aterrorizar a los no musulmanes en su país, y fue el escándalo de Ergenekon, la red terrorista que involucraba desde militares, hasta docentes y periodistas, el que reveló una operación bien planeada por estos terroristas. La operación que se dio en llamar “Kafes operasyonu Eylem Plani”, en español “Plan de Acción de la operación jaula”, consistía en eliminar el pequeño grupo restante de cristianos que viven en Turquía. El plan fue descubierto cuando la policía arrestó a Levent Bektas, un mayor del ejército turco. La evidencia incautada reveló que más de 27 oficiales y altos oficiales militares estaban involucrados en la conspiración contra los cristianos.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Un mártir de la Fe en el mundo de hoy:el Padre Daniel Sysoiev
A continuación, ofrecemos la autobiografía y una entrevista realizada al P. Daniil Sysoiev, sacerdote moscovita que se dedicaba a la evangelización entre los musulmanes, así como entre personas que profesaban otras creencias y filosofías, y que fue asesinado a quemarropa a manos de un enmascarado.
Autobiografía del P. Daniil Sysoiev.
Yo, sacerdote Daniil Alekséievich Sysoiev, nací el 12 de enero de 1974, en Moscú en una familia de maestros y artistas. Mi padre, sacerdote Aleksei Nikoláievich Sysoiev, es ahora rector de la iglesia de S. Juan el Teólogo, en el Gimnasium Clásico Ortodoxo en Ianesevo, y también es clérigo de la iglesia de los santos Pedro y Pablo en Iasenevo. Mi madre, Ana Midkhatóvna Amirova, enseña catecismo en dicha escuela.
Fui dignificado por el Bautismo on el 31 de Octubre de 1977, en la iglesia de la Trinidad Vivificante en las colinas de Vorobyovy por el P. Eugenio. Desde aquel entonces fuimos parroquianos asiduos de la iglesia de San Nicolás el Taumaturgo en Kuznetsky Sloboda. Más tarde concurrimos a la pequeña catedral del monasterio Donskoi, la iglesia de la Deposición de la Veste en Shabolovka. Cuando mi padre era sacristán en la iglesia de la Decapitación de San Juan Bautista, lo ayudaba en el altar y cantaba en el coro. En el verano de 1988, colaboré en los trabajos de restauración del renovado monasterio de Optina. Cuando comenzó la restauración de la iglesia de todos los santos en el antiguo monasterio de Novoalekséiev, canté en el coro de allí y su rector, el P. Artémii Vladimiróv, recomendó que entrara en el Seminario Teológico de Moscú.
Tras completar la escuela secundaria en 1991, entré al Seminario Teológico de Moscú. Mientras estudiaba, cumplí la obediencia de coreuta y de director de un coro mixto. El 19 de diciembre de 1994, su Eminencia, el Obispo Rostislav de Magadan y Chukotka, me ordenó lector.
El 22 de enero de 1995, me case con Iulia Mikhailovna Brykina. El sacramento del matrimonio fue celebrado en la iglesia de San Juan el Teólogo por el sacerdote Dionisii Pozdniaev. El mismo año nació mi primera hija, Justina.
El 13 de mayo de 1995, su Eminencia, el obispo Evgenii de Verey, me ordenó de diácono. Me gradué con las mejores calificaciones de mi clase en el Seminario Teológico de Moscú el 14 de Junio de 1995, y me suscribí al curso por correspondencia de la Academia Teológica de Moscú, de la que me recibí en 2000. El 9 de Junio de 2000, el consejo de la Academia Teológica de Moscú aprobó mi tesis, “Antropología y Análisis de los Adventistas del Séptimo Día y de la Sociedad Atalaya”.
Tras la graduación del Seminario, por un decreto patriarcal, fui designado como clérigo de la iglesia de la Dormición de la Toda-Santa Madre de Dios en Gonchary, la Metojía Búlgara.
Desde Septiembre de 1995, enseñé la Ley de Dios en las clases para adultos en el Gimnasium Clásico Ortodoxo en Ianesevo. El 24 de mayo de 2000, el Departamento de Educación Religiosa y Catequesis me otorgó una carta de recomendación por mi enseñanza.
Desde agosto de 1996, con la bendición de su Santidad el Patriarca, realicé conferencias bíblicas misioneras in la Metojía Patriarcal Kriutitsy dirigidas a gente que había sufrido al influencia de las sectas y el ocultismo. Comencé mi trabajo en el Centro de Rehabilitación de San Juan de Kronstadt, dirigido por el Hieromonje Anatoly (Berestov), desde su creación.
En 1999, con la bendición de su Santidad el Patriarca, publiqué mi libro “La Crónica de los Principios”, dedicado a la defensa de la doctrina patrística de la creación, en la Casa Editorial del monasterio Srétensky.
En 2000 me gradué en Academia Teológica de Moscú de Candidato de Teología. En 2001 fui ordenado sacerdote. Ese mismo año nació mi segunda hija, Dorofeya.
Ejercí mi ministerio en la iglesia de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo en Yasenevo en Moscú. Fui secretario del Centro misionero-educativo Shestodnev’ y fui miembro del centro de rehabilitación de víctimas de cultos totalitarios y movimientos pseudo-religiosos llamado San Juan de Kronstadt. Soy autor del libro ”La Crónica de los Principios” (Moscú, 1999), editor de la antología “Hexaemeron versus Evolución” (Moscú, 2000) y la antología “Revelación Divina y Ciencia Contemporánea”. He publicado alrededor de una decena de artículos sobre la creación y temas relativos a las sectas.
Debido a su enérgica actividad misionera y sus polémicas con los musulmanes, a menudo ha sido criticado por los musulmanes y recibió amenazas. El 19 de Noviembre de 2009, fue herido de muerte en las adyacencias de la iglesia del Profeta Daniel (de acuerdo a otros informes, dentro de la misma iglesia) por dos tiros de pistola. Los asesinos, que estaban encapuchados, huyeron. El P. Daniil, deja una esposa y tres hijos.
Entrevista al P Daniil Sysoiev
El P. Daniil Sysoiev es el rector de la iglesia del Sto. Apóstol Tomás y fundador de una creciente comunidad en honor del Profeta Daniil. Nos encontramos con él con ocasión de la apertura del centro misionero dedicado en honor del Sto. Apóstol Tomás. Olga Kurova conversó con el P. Daniel.
— P. Daniil la ocasión de nuestro encuentro es la apertura de un centro misionero. Es evidente que esto ha implicado un enorme esfuerzo de preparación. Por favor, cuéntenos cómo empezó todo.
— Para remontarnos al mismo comienzo, debemos ir a 1993, cuando yo hacía trabajo misionero en la calle. Y desde agosto de 1996, cuando con la bendición de su Santidad el Patriarca, oficialmente me hice cargo de las conferencias bíblicas en la Metojía Patriarcal Krutitsy. Estas conferencias estaban dirigidas primeramente a convertir protestantes. Más tarde, aparecieron más y más ocultistas y víctimas de distintos “magos”. Y por último, dirigí mi trabajo misional entre los musulmanes. De este modo, nuestro centro está abierto a las víctimas de los paranormales, y a los jóvenes que quieren aprender los rudimentos del cristianismo, así como los de otra fe.
— ¿Cuáles han sido sus logros?
— No hace mucho, hemos consagrado una iglesia en honor del Sto. Apóstol Tomás. Un gran templo misional en honor del Profeta Daniel con una capilla de Sto. Tomás Apóstol está en construcción ahora mismo. Esta capilla ya está en funciones, por el momento como su propia iglesia. Uno de nuestros logros ha sido la conversión de no cristianos, en su mayoría, no-rusos. El distrito de Kantemirovskiy en Moscú, donde está ubicada la iglesia, es un distrito con diferentes comunidades de emigrantes. Aún más, es un sitio donde muchas sectas tienen una gran actividad. Cerca de la iglesia hay un gran centro Mormón, y en la zona hay bautistas, adventistas, y ocultistas. Pero no había ortodoxos hasta hace bastante poco.
Abrimos una escuela de catequesis sobre los rudimentos del cristianismo. Cada cinco semanas, damos un curso de cinco conferencias catequéticas para los que quieren bautizarse o sólo quieren saber más sobre el cristianismo. Una comunidad de Tátaros Ortodoxos ya está funcionando en la iglesia y la Agencia de Información “San Ajmet” ha comenzado su actividad.
En breve, planeamos tener una casa abierta: pondremos avisos por todo el distrito diciendo que todos aquellos que lo deseen, pueden venir y hacerle la pregunta que quieran al sacerdote. Más adelante, queremos hacer esas jornadas cada tres meses.
También trabajamos con la juventud. Junto a nuestro templo está la Universidad de Ingeniería y Física de Moscú. Lo curioso es que fuimos los primeros en celebrar “molebens” (Oficio de Súplica) antes de los exámenes de los estudiantes. Los molebens antes del comienzo del año lectivo ya se han hecho tradición en todas las iglesias ortodoxas, aunque el período de exámenes es muy estresante para los estudiantes. En general los estudiantes no pasan de encender velas. De todos modos, celebramos molebens antes de los exámenes, después de la Liturgia, e invitamos a los estudiantes.
— ¿Cómo puede hacer todo lo que hace Ud. Solo? ¿Tiene asistentes, alguna clase de grupo de ayudantes?.
— Sí, tenemos un grupo de ayudantes; en realidad se formó en la Metojía Patriarcal Krutitsy. Además está la Comunidad Ortodoxa Tátara, que existe desde 2003. Y ciertamente muchos distintos cristianos de diversas naciones toman parte en la misión. Después de la fiesta de la Teofanía de Nuestro Señor esperamos abrir cursos de misión. Tal vez, más adelante crearemos un instituto misional a partir de ellos, y prepararemos misioneros del Evangelio. Habrá toda clase de tipos de prédica: en la calle, en la universidad. Vamos a privar a los sectarios de su arma.
— ¿Y cómo trabaja con las comunidades de emigrantes? Por ejemplo, los Azeríes que viven cerca de Kantemirovskaya, ¿cómo hace para entrar en su comunidad? ¿Cómo hace para poder hablarles?
— No puedo decir nada sobre la comunidad de Azeríes, porque todavía no he formado contactos entre ellos. Pero puedo hablar mucho de la comunidad de emigrados tátaros. Cada tanto aparezco por el Centro Cultural, y he ido a Kazán. Los Tártaros son el tercer grupo nacional en Moscú. Y nuestro trabajo ha sido bastante exitoso: los tátaros, en especial los jóvenes, se están hacienda cristianos. Desde 2003 he celebrado molebens “para la conversión de los extraviados” en lengua tátara.
Nuestra tarea consiste en derribar las barreras que existen entre las culturas de diferentes nacionalidades que les impiden abrazar la Ortodoxia. La novedad de que la Ortodoxia es la fe universal, a la que están llamada todas las naciones, todavía es motivo de escándalo.
— ¿Cómo debería un verdadero joven misionero dirigirse al hablar a alguien de la misma edad?.
— El misionero debería ser el que empiece la conversación sobre Dios, o entonces de misionero no tiene nada. Pero al mismo tiempo, debe evaluar sobriamente su grado de conocimiento y su desempeño. Debe saber las respuestas a las preguntas básicas que sus contrapartes normalmente hacen sobre el cristianismo. Debe recordar que el ataque es la mejor forma de defensa. Nunca debe dudar al decir qué el que tiene razón es él y los otros son los equivocados. No es necesario inclinarse y arrastrarse ante cada uno que lo escucha. Pero al mismo tiempo, no debe herir el orgullo de alguien, con el fin de demostrar su razón. Cristo murió por todos. Uno debe recordar que es necesario respetar a las personas, no sus errores. Debe rechazarse toda falsedad, pero debe amarse al hombre.
Es difícil para un adolescente ir contra el conjunto, transformarse en la oveja negra, pero es esencial tener esa intrepidez. Hace tiempo, cuando era joven, yo consideraba prestigioso ser distinto de los demás. Creo que debemos restaurar esa tradición. La oveja negra es una animal noble. Un verdadero cristiano debe recordar eso. Y si no tiene el valor, debe pedirle ayuda a Dios. Un joven misionero debe estar preparado para el hecho de que sus palabras despierten escándalo e indignación. Pero no debemos tener miedo de eso. ¿Se dio cuenta que cuando lee la Biblia suele sentirse incómodo? ¡El libro comienza juzgarlo a uno! Y eso no significa que haya que hacer a un lado a la Verdad. El mismo Señor dijo: Malditos seáis, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros.
Otro error que puede tentar a un misionero es el intento de dirigir la misión a un grupo definido de personas. Aparece la misión para niños, para la juventu. Muchos jóvenes inteligentes y profundos no la aceptan. ¿Por qué es así? Esto es porque cuando hablamos a los jóvenes usando su propio lenguaje, como condescendiendo con ellos, los fijamos en ese nivel. Pero nosotros debemos elevarlos, hacerlos que alcancen la sabiduría, y no dejarlos al nivel que ellos que ellos ya han probablemente rebasado. Es mejor hablarles a los niños como si fueran adultos. ¿Recuerdan a Makarevich cantando de un modo muy cristiano “No tiene importancia ser tomado a menos por un mundo voluble”? Eso debería ser un estímulo no sólo para los misioneros, sino para todos los cristianos ortodoxos.
Y ciertamente no debemos olvidar la oración y el ir a la iglesia, porque a veces un enfoque misionero incorrecto puede obnubilarlo tanto que no ora o no va a la iglesia. Y debemos ir a la iglesia todos los domingos porque Cristo nos dio este mandamiento: seis días son para ti, y el séptimo es para el Señor Dios. El puede mandarnos que devolvamos parte del tiempo como nuestro sacrificio. Y una segunda cosa: debemos recordar nuestro Soberano Celestial, y Nuestra Patria Celestial. Si le parece verlo así, todos los cristianos son terroristas. Somos miembros de un ejército rebelde, que está en armas contra el Príncipe de este mundo (el Diablo). Las iglesias son los centros de aprovisionamiento. Allí obtenemos la información de nuestro cuerpo gobernante: las claves (Nuevo testamento), los refuerzos (Santa Comunión), y obtenemos apoyo mediante la comunicación mutua. Manejamos toda clase de trucos para cometer actos terroristas contra el príncipe de este mundo, es decir, aprendemos a hacer el bien. Obviamente si un agente del Santo Reino esquiva acercarse a los cuarteles, y no se mantiene en contacto con el centro de comando, puede fácilmente perderse, perder su poder, y caer en la batalla. De acuerdo alas reglas de la Iglesia, alguien que sin causa suficiente pasa tres domingos sin presenciar la Divina Liturgia, queda privado de la Comunión.
A menudo, los que no concurren a la iglesia suelen cansarse muy rápido. Si alguien piensa que dormirá el domingo para completar lo que le faltó el resto de la semana en vez de concurrir a la Liturgia, pronto comprenderá que el sueño del domingo no le trae el placer esperado. Puedes comer un carnero entero, y aún así quedar con hambre, puedes dormir veinticuatro horas, y aún así sentirte cansado. Si Dios no te da la fuerza, nunca lo encontrarás en otra parte.
Si estás enamorado de alguien, constantemente quieres ver a la amada, comunicarte con ella. ¿Acaso no tienes la capacidad para concurrir a una cita? El cristianismo está construido sobre el amor entre Dios y el hombre.
Es muy importante no buscar justificativos si te pierdes de participar en un Oficio. Podemos encontrar mil justificativos, pero esto va a empeorar las cosas. Es necesario luchar contra el pecado sin tregua, con la pereza. Los cristianos son seres de otra clase. Hay Homo Sapiens y Homo Cristianus. Los cristianos deben comunicarse con sus pares.
— ¿Por qué los cristianos tienen una naturaleza distinta?
— Un cristiano es una persona más la fuerza divina dada en el Bautismo. Un no-cristiano es simplemente una persona, además de estar esclavizada por el diablo. O bien el Espíritu Santo está en tu corazón, o el diablo está en tu corazón. ¿Puede ver la diferencia?
— Cada cual ha hecho su camino a la iglesia. Pero como misionero Ud. Debe tener algunas historias asombrosas sobre conversiones.
— ¿Por qué ir lejos? Hay un miembro de nuestra parroquia, Tatiana Imranovna, mi ayudante más cercana. Ella se convirtió del Islam al ocultismo, y de allí, habiendo encontrado cosas desagradables que la asustaron, pasó a la Ortodoxia. Ella llegó a Cristo, al principio solo como un modo de rescate. Luego comenzó a concurrir a la iglesia. Y cuanto más cerca de la Iglesia estaba ella, peor era el trato condenatorio recibido de sus padres. Es extraño – en cuanto peor la trataban, pero les iba. Por ejemplo, la maldecían, le arrojaban fuera los íconos, y la misma noche su casa se quemó. Este es un ejemplo de cómo Dios protege a los suyos.
Hay también casos de curaciones milagrosas. Una vez los padres de una criatura, pentecostales, vinieron a mí. Habían llevado al niño a ver a toda clase de “psíquicos”. Como resultado, la criatura tenía fiebre de 39º C desde hacía tres meses. Nada servía. Lo bautizamos muy solemnemente en el Liturgia Bautismal. Se puso de pie, con debilidad, pero mostraba interés por todo. Le dimos la Santa Comunión y se fueron a casa. Se durmió, y cuando despertó su temperatura era de 36,6 C. Desde aquel entonces, ha estado años sin estar enfermo.
Muy a menudo pasa que todo se le explica a alguien. Él está de acuerdo con su mente, pero no lo acepta con su corazón. Pero tu rezas por Él, y Él cambia. Siempre pasa que luego de un moleben por el retorno de los descarriados mucha gente viene a bautizarse.
De modo que si tú quieres ver muchos milagros, debes hacerte misionero o mártir. Dicen que si quieres ungir a alguien con myro, primero debes ponerlo en tus manos y olerlo tu mismo, y sólo luego ungir a la otra persona. Esto es lo mismo. Si quieres contarle a otro acerca del poder de Dios, debes sentir tú primero el poder de Dios en ti mismo.