La música de la antigua liturgia romana. Estos cantos recibieron la influencia de la música antioquena, cuna de la música litúrgica cristiana. Es el introito del día Navidad y celebra el misterio de la Encarnación de Cristo.
Parroquia Ortodoxa de los Santos Andrés y Nicolás Patriarcado de Serbia. C/ Virgen del Sococrro 59 Alicante Viernes: Acatisto a la Madre de Dios: 19:00 h Sábados: Acatisto: 9:00 hh Divina Liturgia: 9:30 hh; Parastás por los difuntos:18:00 Vecernia: 18:30 hh Domingos: Acatisto 8:30 hh Divina Liturgia: 9:00 hh. Al finalizar la Divina Liturgia, Escuela Dominical. Los primeros domingos de cada mes se celebra la bendición del pequeño Aghiasma. Tfno 652 464 695 e-mail: parroquia_ortodoxa@yahoo.es

martes, 31 de diciembre de 2013
El Sacramento de la Confesión.
El Sacramento de la Confesión, según la doctrina de los
Santos Padres, la tradición y praxis ininterrumpida de la Iglesia, ha de
entenderse como una psicoterapia en el sentido más literal de esta palabra:
terapia del alma, en la que el pecador, consciente de su situación y
arrepentido por sus hechos, acude a Cristo, Medico de las almas y los cuerpos
para recibir el bálsamo saludable que sane las heridas causadas por el pecado.
Se habla de alma y cuerpo porque el pecado atañe tanto a una como al otro y
todo pecado deja herida en el alma y esta herida se manifiesta también en el
cuerpo ya que desordena la unidad antropológica y la acción theantrópica de
Dios en el hombre.
¿Cómo pues hemos de acudir al Misterio? Lo primero
conscientes del pecado, de su acción en nosotros y de su repercusión en toda la
Iglesia. Hemos de acudir como el que acude al médico y describe los síntomas de
la enfermedad, para que el médico pueda hacer el diagnóstico correcto y pueda
aplicar el remedio y la medicina saludable. Más aquí es donde comienzan los
problemas y es labor pastoral de los sacerdotes el catequizar debidamente a los
fieles para que estos puedan acercarse convenientemente a participar en los
Divinos Misterios.
Uno de los problemas con los que nos encontramos es la
pérdida de conciencia de pecado incluso en aquellos que con frecuencia asisten
a los servicios religiosos. Esa ausencia personal de pecado se ve influida por
la pérdida en la propia sociedad lo que crea un ambiente propicio para ignorar
el pecado y sus consecuencias en nuestras vidas. Prevalece en muchas ocasiones
el hecho de que si algo lo hace la mayoría de la gente está bien y es
moralmente aceptable. Ejemplo de esto lo encontramos en las relaciones
prematrimoniales, las pequeñas estafas, el hurto, consultar videntes,
tarotistas y horóscopos, las infidelidades dentro del matrimonio, el abandono
de las oraciones diarias y los ayunos eclesiásticos… Esta ignorancia actúa en el hombre de la misma manera que un cáncer que va
carcomiendo el interior y no se manifiesta hasta que la situación es de extrema
gravedad. Ocasiona al final el alejamiento total de la Iglesia y de Dios y tiene
como consecuencia la muerte espiritual.
Es frecuente también la situación de incapacidad del hombre
de luchar contra los pathos, las pasiones del alma, que arraigan en ella y
conforme pasan los años son más difíciles de quitar. Hay ocasiones en las que se
es plenamente consciente de la existencia de estas pasiones como por ejemplo en
la adicción al alcohol, pero es más fácil excusarse, dejarlo para mañana,
considerarse incapaz de luchar que reaccionar contra ellas. Peor aún es cuando
el hombre se cree capaz de luchar solo ignorando la ayuda de la Gracia Divina
en esta contienda.
Una vez que el cristiano se acerca al Misterio de la
Confesión ha de considerar como hacer esta para que sea efectiva y de los
frutos convenientes. Ha de considerarse el hombre igual al Hijo Pródigo del
Evangelio. Consciente de su pecado se levanta para volver a su Padre y recibir
de Él su perdón y recuperar su condición de hijo.
Cuando el fiel se acerca al confesor ha de escuchar las
palabras que dice el sacerdote al recibirlo: “Hijo, no te confiesas conmigo,
sino con Cristo a quien represento” Esto es importantísimo ya que al acercarse
a confesar se pone en la presencia del mismo Redentor de las almas, el único
que puede sanarnos y es el sacerdote el que da en su nombre la absolución de
los pecados. Esto descarta totalmente la falsa y diabólica creencia de que uno
puede confesar sus pecados directamente con Dio, siendo innecesaria la figura
del sacerdote. Es el mismo Jesucristo el que da a sus Apóstoles la autoridad de
perdonar los pecados, de atar y desatar por lo que si no hay confesión no puede
uno recibir el perdón de Dios.
Acercarse a la Confesión supone previamente el haber hecho
un buen examen de conciencia siguiendo las guías que para esto hay. De entre
todas, la mejor y más reconocida por la Iglesia es la realizada por San
Nicodemo Aghiorita con las convenientes actualizaciones. El examen correcto de
nuestros pecados nos lleva a desterrar la perniciosa idea que abunda y que
muchas veces escuchamos los sacerdotes: “Padre, que puedo decirle, yo no peco,
rezo, voy a la Iglesia… ” Esta idea también la inspira el enemigo mortal de las
almas ya que el mismo Señor nos dice que el santo peca siete veces al día; ¡Que
no haremos nosotros pobres pecadores! El que hace un buen examen descubre los
pecados cometidos y en ese momento lo mejor es apuntarlos para poderlos leer
ante el sacerdote, ya que una vez iniciada la confesión el demonio puede
suscitar en nosotros vergüenza y callar los más graves por una falsa vergüenza
de lo que pueda pensar el sacerdote. Vergüenza ha de darnos el pecar, no el
reconocer que hemos pecado.
Puesto a la confesión esta ha de ser igual que como cuando
acudimos al médico. Hemos de dar cuenta de los síntomas de la enfermedad lo más
claramente posible, sin omitir ninguno, para que el médico pueda dar su
diagnóstico y la medicina curativa. Son muchos los que acuden al confesor como
si el confesionario fuera un patio de vecinas; acuden más a contar chismes,
dando cuenta de lo malos que son los demás y lo bueno que es uno, escusando los
pecados por las malas influencias… Esto ha de ser cortado tajantemente por el
sacerdote ya que uno no va a confesar a su suegra por lo mal que ésta le trata,
o las injusticias de su jefe, o lo malo que es el marido o lo mala esposa que
es su mujer. Uno va a confesar sus pecados, ya irá su suegra a confesarse o su
jefe. Igualmente ocurre cuando uno va al médico y no le dice: “mire es que a mi
madre le duele la cabeza y a mi marido le produce ardor de estómago la cena” .
Se habla en primera persona: “Padre, he mentido, he sido injusto con mis
trabajadores, he descuidado la educación de mis hijos, no me hablo con mi
hermano, he mirado con deseo a la mujer de mi prójimo, no hago las oraciones
diarias, no he ayunado los miércoles y viernes, no doy limosna ni atiendo a los
necesitados…” Uno no se anda con rodeos ni da demasiados detalles, ni se escusa…
Uno reconoce ante Dios como el Hijo Pródigo: “Padre, he pecado contra el cielo
y contra ti y no merezco ser llamado hijo tuyo”.
Necesario es escuchar los consejos del sacerdote que da como
el médico da el tratamiento necesario para la salvación y curación del alma y
se ha de poner en situación de no volver a caer en los mismos pecados con la
ayuda misericordiosa de Dios. El sacerdote impone la epitimia o canon correspondiente
que el fiel cumplirá convenientemente
como se toma el enfermo sus medicinas los días y a las horas establecidas para
la sanación.
Puede incluso el sacerdote según la gravedad de los pecados
pedir al fiel que no reciba los Santos Misterios hasta que se haya cumplido el
canon y el alma esté preparada convenientemente para recibir el Cuerpo y la
Sangre de Cristo con el corazón purificado y como la medicina verdadera que nos
sana y vivifica definitivamente. Este ayuno nos hace también ser conscientes de
los terribles Misterios en los que vamos a participar.
Esto hace pues que sea necesario confesar convenientemente
antes de comulgar no pudiendo nadie acercarse al santo Sacrificio si haberse
purificado antes convenientemente con la confesión de los pecados, arrepentido
de todo corazón y purificado de toda mancha aún de las más leves para no tragar
la propia condenación tal y como nos dice el santo Apóstol Pablo.
lunes, 30 de diciembre de 2013
¿Por qué encendemos velas en la iglesia?
Las velas pueden ser un modelo espiritual para nosotros
según nos dice san Simeón de Tesalónica.
-
Las velas están hechas de cera pura de abeja, de
cera purificada de toda impureza por lo que nuestros corazones han de estar
purificados.
-
La cera es maleable, no rígida como la parafina.
Las velas de cera pura las podemos doblar, así nuestras almas han de ser
maleables para que se conviertan y fortalezcan con las enseñanzas del Santo
Evangelio.
-
Así como la cera se elabora del polen de las
flores y tiene una fragancia dulce, así nuestras almas deben tener el buen olor
de la fragancia divina.
-
A medida de que la vela se va consumiendo, se
funde y alimenta la cera la llama, así tenemos que luchar ascéticamente para
obtener la unión con Dios.
-
Así como la llama de la vela ilumina la
oscuridad, brille la luz de Cristo en nuestros corazones delante de los hombres
para glorificar el nombre de Dios.
-
Así como la vela ofrece su propia luz para
iluminar las tinieblas del hombre, así las virtudes de la fe, la esperanza y la
caridad han de iluminar la vida del cristiano.
-
Como la cera se derrite, así hemos de
derretirnos en el amor a nuestro prójimo.
Roguemos para que la luz de Cristo brille en nosotros.domingo, 29 de diciembre de 2013
29 de diciembre: recordamos en la liturgia la matanza de las Santos Inocentes.
EL ABORTO ES DIABÓLICO
El diablo es mentiroso y homicida. Así lo afirma Jesús en una predicación a los judíos. Viendo la hostilidad con que le escuchaban, hace en público esta declaración: «¿Por qué no reconocéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra. Vosotros sois de vuestro padre el diablo y queréis cumplir los deseos de vuestro padre. Él es homicida desde el principio y no se mantuvo en la verdad porque no hay verdad en él. Cuando dice la mentira, habla de lo suyo, porque es mentiroso y padre de la mentira» (Jn 8,43-44).
El diablo en el aborto miente y mata.
El diablo miente primero. A todos los hombres, gobiernos, partidos políticos, intelectuales, legisladores, que en mayor o menor grado están bajo su influjo, les hace creer y difundir diversas mentiras. El aborto es un derecho de la mujer. Un derecho inalienable, que el Estado debe asegurar y financiar en su ejercicio. La mujer tiene derecho a disponer de su propio cuerpo, y ese derecho incluye el de abortar. El ente concebido en el seno de la mujer es un ser viviente, pero no consta que sea un ser humano. La ley moral cristiana está vigente para los cristianos, pero no puede imponerse a toda una nación, en la que muchos no son cristianos. Una ley abortista es aceptable si es menos permisiva que otra peor, antes vigente o establecida en otras naciones. El aborto es una exigencia de la paz social. Y no puede ser evitado por una mejora en la atención a la mujer embarazada, ni tampoco por una facilitación legal de la adopción. Ante el daño fisico o psicológico que puede en determinadas circunstancias sufrir una mujer a causa de su embarazo, su derecho a la salud ha de prevalecer sobre el derecho que el feto tiene a vivir, a que no lo maten.
El diablo mata después. La mentira hace legal y moralmente lícito el homicidio. En España, a partir de la ley abortista de 1985 hasta la ley de 2010, se produjeron 1.600.000 abortos legales, que en el 97% de los casos eran justificados por el daño psicológico previsible en la madre –mejor dicho, en la mujer–. En 2001, en números redondos, los abortos anuales eran ya 70.000. Y la cifra fue aumentando en los años siguientes: 2002 (77.000), 2003 (80.000), 2004 (85.000), 2005 (92.000), 2006 (102.000), 2007 (112.000), 2008 (115.000), 2009 (111.000), 2010 (113.000). En la ley de 2010 se declara «el derecho al aborto», y ya los abortos no son exigidos por riesgo de la salud de la mujer, sino que en un 90% de los casos, por simple petición suya: es un derecho, asegurado y financiado por el Estado. Los abortos en 2011 son (118.000) y en 2012 (112.000). Y hay que hacer notar que en todos estos años las cifras han sido similares cuando al frente del Gobierno nacional o de las diversas Autonomías estaban políticos socialistas o populares. Por otra parte, la generalización de la píldora postcoital y de otros modos abortistas similares va haciendo prácticamente imposible la contabilización estadística de los abortos.
La ley abortista proyectada para 2014 vuelve a permitir el aborto ante el riesgo físico o psicológico de la mujer. Siendo este supuesto en un 97% de los casos el «justificante» durante muchos años de esa enorme cifra de abortos en la nación, todo hace pensar que la matanza de los inocentes continuará más o menos igual en los próximos años. Las autoridades políticas que entonces hubieran podido evitar un fraude de ley que era evidente y habitual –certificados falsos de médicos deshonestos–, no lo hicieron. Y como son ellos mismos los que habrán de aplicar la ley abortista de 2014, lo más probable es que tampoco ahora evitarán el fraude de ley, y seguirá la matanza. No es éste «un juicio temerario». Ya sabemos lo que de ellos se puede esperar.
Toda ley abortista, sea de plazos o de supuestos, es diabólica, porque es mentirosa y homicida, ya que autoriza el homicidio en el aborto. Dios nuestro Señor, Creador de los hombres y del universo, ordena: «no matarás». Y el diablo, enemigo del Creador y de la creación, dice al hombre: «sabe Dios que el día que comáis de él [del árbol prohibido por Dios] se os abrirán los ojos, y seréis como Dios en el conocimiento del bien y del mal». Es decir, vosotros mismos decidiréis qué es lo bueno y qué lo malo (Gén 3,5).
El diablo, enemigo del hombre, es mentiroso y homicida, y lleva a la muerte y al infierno.
Jesucristo, el Salvador del hombre, es la verdad y la vida, y lleva a la vida y al cielo.
viernes, 27 de diciembre de 2013
martes, 10 de diciembre de 2013
Sobre el por qué del error de la inmaculada conceppción de la Madre de Dios.
Después
de varios siglos de tensiones entre maculistas e inmaculistas, el 8 de
diciembre de 1954, Pío IX definía el falso dogma de la Inmaculada Concepción de
la Madre de Dios.
En
su afán legislativo sobre todo a partir de las tarifaciones penitenciales
irlandesas que se trasladaron a toda Europa se desarrolla paralelamente una errónea
concepción del pecado original mediante la cual la humanidad entera queda presa
de la culpa original, a la que se trasmite el pecado de Adán desde el momento
de la concepción, quedando así manchados desde el seno de nuestras madres con
una tacha moral que nos hace incapaces, en nuestra propia naturaleza, de llegar
a conocer y amar a Dios. Así pues el pecado de Adán es también el pecado de
cada hombre nacido de mujer, manchándolo irremediablemente desde el momento
mismo de su concepción y por lo tanto incapacitados esencialmente para la
realización de cualquier obra buena.
Es
muy sencillo comprender este misterio. Es Adán el que come del fruto del árbol
prohibido por Dios, es él que rompe el ayuno ascético impuesto por el Creador,
Él es el que desobedece a Aquél que lo formó del barro y le insuflo el espíritu
de vida. Más no somos nosotros los que desobedecimos, ni comimos del fruto, más
sufrimos las consecuencias terribles de este acto que hicieron que irrumpieran
la muerte y el pecado, por el pecado del primer hombre y sus descendientes
sufren las consecuencias de este acto, más no somos nosotros los que pecamos,
sino él. El ejemplo resultará clarificador: Si mi padre roba un banco y es
condenado a prisión, no soy yo el que ha cometido pecado de robo, ni seré yo el
que pague en la cárcel la pena por el delito, más como su hijo sufriré las consecuencias
de su acto, creceré sin su compañía, me veré privado en ocasiones de lo
necesario y tendré que sufrir la vergüenza de verme señalado como el hijo de un
ladrón.
LOS LIBERALES DE BENIDORM (SPAIN) FRENAN LA CESIÓN DE TERRENOS A LA IGLESIA ORTODOXA RUSA PARA CONSTRUIR UNA IGLESIA
El equipo de gobierno local de Benidorm, formado por PSOE y CDL, no tuvo ayer uno de sus mejores días. Los liberales de Gema Amor bloquearon en la comisión informativa de Urbanismo una propuesta presentada por el propio alcalde, Agustín Navarro, encaminada a buscar los terrenos idóneos para realizar una cesión de suelo durante 75 años «a título gratuito» a la Iglesia Ortodoxa Rusa del Patriarcado de Moscú para facilitar la construcción de un templo ortodoxo y otras instalaciones educativas y parroquiales en el municipio.
La propuesta del primer edil deriva de las negociaciones que desde hace meses mantiene el Ayuntamiento con representantes de este culto, encabezados por el obispo de la Diócesis de Quersoneso y gerente de la Iglesia Ortodoxa Rusa en España, como ya avanzó el pasado julio este diario. Representantes de esta iglesia contactaron con el Ayuntamiento para mostrar su interés por construir un templo en la provincia, con el que dar respuesta al enorme volumen de rusos que está adquiriendo en la zona viviendas de segunda residencia. El alcalde confirmó ayer que el Consistorio mostró total disposición a ceder una parcela, con el fin de que esta inversión se quedara en la ciudad y no se fuera a otras localidades de la Costa Blanca, debido a los «efectos positivos» que podría tener sobre el turismo procedente de este mercado.
Ahora bien, la propuesta presentada ayer en comisión por el primer edil, para elevarla después a pleno, escenificó ante el resto de grupos de forma pública uno de los primeros choques entre los socios de gobierno. La portavoz del CDL, Gema Amor, fue la encargada de anunciar que su grupo se daba por enterado, sin votar afirmativamente la moción, ante el asombro del resto de ediles de la oposición y del propio PSOE. Después, fuentes de los liberales indicaron que la propuesta «está muy verde» y carecía de informes técnicos y otro tipo de documentación y consideraron que «se podría haber presentado mejor».
Por su parte, el alcalde Agustín Navarro reconoció que se había «planteado mal» y dijo que se redactará de nuevo. Además, aclaró que «si algo tenemos claro en el equipo de gobierno es que no será una cesión gratuita, sino con algún canon u otra contraprestación».
Fuente: www.diarioinformacion.com
Etiquetas:
Iglesia de Rusia,
Noticias de la Ecumene,
Vida Ortodoxa
Grandísimo milagro: El Padre Gheorghe Calciu ha sido exhumado y ha sido encontrado totalmente incorrupto y flexible después de estar siete años enterrado en el monasterio de Petru Voda del municipio de Neamnt en Rumania. El Padre se reveló ...en sueños a un monje pidiendo ser exhumado y sus reliquias se han encontrado incorruptibles como signo de la santidad de este gran mártir y confesor de la Ortodoxia en tiempos del del comunismo en Rumanía. Es totalmente inconcebible como en todos los países ortodoxos que sufrieron el terrible yugo de la locura comunista se han canonizado ya a los mártires (el último ha sido Bulgaria) y como en Rumanía sigue habiendo oposición por parte de esferas oficiales a la glorificación de miles de confesores y mártires por la fe Ortodoxa.
Etiquetas:
Iglesia de Rumania,
Ortodox Sfinţi
Hram de la Parroquia de Alicante (7 y 8 de diciembre 2013)

En este link se pueden ver fotos de las Vísperas y Divina Liturgia celebrada este domingo día 8 con motivo de la fiesta de los Santos Patrones San André y San Nicolás. Fueron Presididas por Vladika Luka que vino desde París para alegrarse con nosotros y darnos su bendición al celebrar los diez años de inauguración de la Parroquia.
Vísperas:
https://www.facebook.com/nicolas.vera.18/media_set?set=a.695150063837544.1073741854.100000276695574&type=1
Divina Liturgia
https://www.facebook.com/nicolas.vera.18/media_set?set=a.695177353834815.1073741855.100000276695574&type=1
martes, 3 de diciembre de 2013
SOLEMNES FIESTAS EN HONOR DE SAN ANDRÉS Y SAN NICOLÁS (7 y 8 de diciembre)

SOLEMNES FIESTAS EN HONOR DE
SAN ANDRÉS Y SAN NICOLÁS
7 de diciembre
18:15 hh Bienvenida a Vladika luka....
18:15 hh Bienvenida a Vladika luka....
18:30 hh Solemnes Visperas, Litia y Artoclasia y veneración de las reliquias de San Andrés y San Nicolás.
8 de diciembre
9:30 hh Divina liturgia pontifical.
Comida parroquia.

Etiquetas:
Parroquia de Alicante,
Santos y Fiestas,
Sarbatoarea
Suscribirse a:
Entradas (Atom)